Ir al contenido principal

Por que somos ANARQUISTAS

Somos anarquistas, porque ya son demasiados siglos los que llevamos soportando toda clase de gobiernos, a cual más tirano, más embustero, más déspota. Somos anarquistas, porque no encontramos ninguna razón para que se nos explote y tengamos que trabajar para que un grupo de vag@s y sinvergüenzas se nos conviertan en millonarios.


Somos anarquistas porque no aceptamos las leyes que están inventadas para asesinarnos y ahogar nuestros gritos de protesta. Somos anarquistas porque no creemos en vuestras guerras, en vuestras patrias, en vuestros dioses.
Somos anarquistas porque detestamos vuestra
policía, vuestros generales, vuestros reyes, y vuestros presidentes. Somos anarquistas porque, lo contrario de vosotr@s, sufrimos por las desgracias humanas.


Somos anarquistas porque queremos la vida libre, sana, de igualdad y respeto mútuo para nuestr@s hij@s. Somos anarquistas porque nos ahogan las lágrimas de tanta gente buena, noble, que lleváis engañando generación tras generación. Somos anarquistas porque estamos avergonzados de vuestra obra, en la cual no vemos más que muert@s, hambrient@s, cárceles, policías, militares, curas y millones de mentiras. Somos anarquistas conociendo vuestro poder, vuestra fuerza, vuestro terrorismo, vuestras calumnias, sabiendo que nos asesináis, nos encarceláis, nos difamais. Nos llamais "terroristas", cuando vosotr@s dominais los pueblos, con bombas, tanques, pistolas, cárceles, torturas y ejecuciones, hospitales psiquiátricos y el infierno. Decís que la Anarquía es caos, cuando en vuestra sociedad estatal y capitalista no vemos más que delincuencia, prostitución, desigualdad; destruís cosechas y millones de seres humanos se mueren de hambre, bombardeais pueblos, ciudades, países enteros, todo lo arrasáis a vuestro paso causando pánico hasta a las estatuas. Vuestra ambición, vuestro egoísmo, vuestra poca inteligencia, vuestra ceguera y locura de poder os está destruyendo a vosotr@s mism@s, vuestr@s hij@s os detestan y vuestr@s niet@s no van a querer ni recordaros, vuestra sociedad se tambalea porque está sostenida de mentiras, terror, artículos, códigos y leyes, premios y castigos…

por eso:


Somos anarquistas!, y seremos anarquistas, para que esta sociedad cambie de abajo arriba, y para que os curéis de vuestra locura peligrosa, os pondremos en una isla para que recapaciteis de tanto mal como habéis hecho.


Somos anarquistas porque es necesario que alguien se enfrente a vosotr@s, que grite vuestras atrocidades, que no se os tenga miedo como David no lo tuvo a Goliat.

Somos anarquistas en la calle, en la cárcel, en la silla eléctrica, ante vuestr@s jueces y en loscementerios. Porque ser anarquista es ser muchascosas que vosotr@s ni comprendeis, ni teneis calidad humana, por eso llevais asesinándonos hace siglos, poneis bombas y nos echais las culpas, incendiais locales y nos encarcelais, meteis vuestr@s chivat@s y vuestra policía en nuestros medios para crear la confusión y el desorden, os valeis de todas las artimañas para destruirnos, y comprobais con pánico que por cada anarquista que matais nacen mil. No podeis perdonarnos que somos l@s que no pactamos con vosotr@s, l@s que no creemos en vuestras promesas, os duele que defendamos la igualdad, la libertad, que creamos en el arte, en el progreso, en la educación de los pueblos, que no necesitamos ni dioses ni amos, que creemos en los seres humanos, en la Naturaleza, en los deberes y derechos de cada un@, que queremos una sociedad de paz, de amor y de respeto mútuo, una sociedad que no se parece en nada a la vuestra.



¡POR ESO SOMOS
ANARQUISTAS...!

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Anarquismo es poner Bibliotecas" Una entrevista del compañero Toby

  Recordamos al compañero Toby como merece, publicando una de sus entrevista donde expresa con claridad su vision y accion sobre el Anarquismo, su entrega que quedo plasmada en su trabajo constante, una pena profunda sentimos todes sus compañeres con su partida, pensamos que existe una frase perfecta para recordarlo. “Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht     Para algunos, ser anarquista es también luchar contra el estigma de la violencia. En el caso de Toby, responsable de la biblioteca anarquista más antigua en México, la lucha inmediata es por humanizar nuestras formas de convivencia. «¿Qué ganas rompiendo un cristal? Mañana van a poner otro», cuestiona Texto: Ignacio de Alba Fotos: Daniel Lobato e Ignacio de Alba CIUDAD DE MÉXICO.- Toby resguarda uno de los acervos bibliográf...

El gato negro en el Anarquismo.

El gato negro, también llamado "gato salvaje" o "gato montés" ("wild cat" en inglés) se muestra normalmente con la espalda arqueada y sacando las uñas y los dientes. Está fuertemente relacionado con el anarquismo, especialmente con el anarcosindicalismo. Fue diseñado por Ralph Chaplin, una conocida figura dentro del sindicato estadounidense Industrial Workers of the World (IWW). La palabra "wildcat" da idea de salvaje o fiero en inglés, entonces como de su postura se sugiere, el gato simboliza huelgas autónomas -no autorizadas por las directivas de los sindicatos- (wildcats strikes) y el sindicalismo radical. El origen del símbolo del gato negro es poco claro, pero de acuerdo con una historia este viene de una huelga que estaba pasando por su peor momento. Varios de sus miembros habían sido golpeados y mandados al hospital. De pronto un gato enfermizo y negro camino entre el campamento de los huelguistas. El gato fue alimentado por los obr...

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...