Ir al contenido principal

Si ya lo decidiste, Bienvenidx a la Anarquía!

Tus pensamientos te trajeron como un huracán temible que te arrastra hasta donde quiere, estas aquí, te cansaste de promesas políticas, de consejos cobardes, de "soluciones" reformistas, te cansaste de construir otro mundo con arena que con suaves brisas se van... y llegaste cansadx de regar con mierda las flores, Ya no podías soportar esas instituciones que destruían tus pensamientos, ya no podías estar en esas fiestas tan llenas de todo menos de Esperanzas, Bienvenidx compañerx en hora buena! has aborrecido tanto este orden putrefacto que si no abrazabas al Anarquismo tus entrañas explotarían, pues siempre la mentira colectiva  produce asco...

Bienvenidx a la lucha compañerx siente la libertad y la paz de saber que aunque el circo continué no cuenta contigo al menos ya no por tu voluntad, es hora de preparar la acción para que tampoco cuenten contigo por medio de sus fuerzas, es hora de estar listo para combatir con mas durezas a lxs que nos han convertido la idea es un Libertinaje, lxs que la vaciaron de contenido, convirtiendo al Anarquismo en un club selecto de peinados y parches..., Bienvenidx Compañerx en hora buena!

No hay tregua y posiblemente a veces te sentirás solx, en esos momentos se fuerte, no cedas, resiste palmo a palmo todas los avances, disfruta cada caída porque de ella aprenderás mucho, recuerda son las derrotas las que mas nos enseñan, no te asombres cuando "compañerxs" limitando el seguir se planteen el continuar dando vueltas en círculos viciosos que solo reproducen lo que dicen combatir, en esos momentos LUCHA! rechaza las élites, aborrecerlas y hazle frente, no importa cuantos enemigos sean dispara tu argumento!!!, has llegado al Anarquismo, Compañerx, amigx, bienvenidx... Y mucha Salud!

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Anarquismo es poner Bibliotecas" Una entrevista del compañero Toby

  Recordamos al compañero Toby como merece, publicando una de sus entrevista donde expresa con claridad su vision y accion sobre el Anarquismo, su entrega que quedo plasmada en su trabajo constante, una pena profunda sentimos todes sus compañeres con su partida, pensamos que existe una frase perfecta para recordarlo. “Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht     Para algunos, ser anarquista es también luchar contra el estigma de la violencia. En el caso de Toby, responsable de la biblioteca anarquista más antigua en México, la lucha inmediata es por humanizar nuestras formas de convivencia. «¿Qué ganas rompiendo un cristal? Mañana van a poner otro», cuestiona Texto: Ignacio de Alba Fotos: Daniel Lobato e Ignacio de Alba CIUDAD DE MÉXICO.- Toby resguarda uno de los acervos bibliográf...

El gato negro en el Anarquismo.

El gato negro, también llamado "gato salvaje" o "gato montés" ("wild cat" en inglés) se muestra normalmente con la espalda arqueada y sacando las uñas y los dientes. Está fuertemente relacionado con el anarquismo, especialmente con el anarcosindicalismo. Fue diseñado por Ralph Chaplin, una conocida figura dentro del sindicato estadounidense Industrial Workers of the World (IWW). La palabra "wildcat" da idea de salvaje o fiero en inglés, entonces como de su postura se sugiere, el gato simboliza huelgas autónomas -no autorizadas por las directivas de los sindicatos- (wildcats strikes) y el sindicalismo radical. El origen del símbolo del gato negro es poco claro, pero de acuerdo con una historia este viene de una huelga que estaba pasando por su peor momento. Varios de sus miembros habían sido golpeados y mandados al hospital. De pronto un gato enfermizo y negro camino entre el campamento de los huelguistas. El gato fue alimentado por los obr...

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...