Ir al contenido principal

Reseña del 2do Encuentro Libertario de los Valles del Tuy 2015



Este 17 de octubre realizamos el segundo Encuentro Libertario de los Valles del Tuy, con compañerxs que llegaron de la región y otros que llegaron de diversas ciudades del país (Barquisimeto, Valencia, Maracay, Los Teques, Caracas, Mérida) un grupo que le dio una tremenda energía contagiante de compañerismo puro.

La diversidad de charlas y talleres nos mantuvo valorando cada minuto que duro este segundo encuentro, la solidaridad de todxs permitio enfrentar la dura situacion economica que atravesamos, al contar con la cooperación de cada quien no falto ni el cafe, ni la limonada, ni la avena, y el almuerzo, un exquisito asopado de frijoles sacio el apetito de todxs,  gracias siempre al compa William y Mayer que hacen magia con lo que se tenga.


Charla: "Cuando la industria decidió que la leche de vaca era la mejor para nuestros hijos"
Por la compañera Charlotte Arteaga.


Taller: "Cosmetologia Autogestiva"
Por la compañera Geraldine.


Charla: "El estado policial, y la militarización de la sociedad, Venezuela 2015"
Por el Grupo de Estudio y Trabajo Jesús Alberto Márquez Finol “Motilón”


Charla: "Episteme, Política y dimensiones del Anarquismo"
Por: Biblioteca Móvil Zona Temporalmente Autónoma.



Charla: Desarrollo del Pensamiento escrito para el ejercicio de la libertad: Practicas libertarias con base a la oralidad" Por la compañera Gladys Guevara.


Taller: "Serigrafia" 
Por: William Trifulka.

Lamentablemente la charla sobre extrativismo, y feminismo no pudo darse por complicaciones presentadas a lxs compas encargadxs de las mismas. 

 Los debates fueron muy interesantes por el clima que siempre se mantiene en estas actividades donde cada quien opina abiertamente desde su visión, y su realidad acerca de determinado tema, sin problemas dogmáticos ni "lineas" pre establecidas.






 Debemos mencionar que el esfuerzo realizado por los compas William y Mayer en darles tremendas mejoras al Centro Social Sabino Romero, permitió que el calor no fuese un problema y que las condiciones del C.S.S.R. estuvieran excelentes.
   Cuadraremos para ir subiendo el esquema de todas las charlas.


Lxs cantautorxs Libertarixs le pusieron la música al encuentro colocando la alegría y lucha cantada como remate final a un encuentro que fue alegría y lucha hablada.


Viento sin Fronteras, interpreto su repertorio que fue coreado por varios compas.


La Compañera Tituba interpreto sendas versiones de la cantautora española "La otra, la que lucha" lo que le dio mas profundidad al evento, al irrumpir la voz y la lucha feminista con acordes libertarios.


                                                                  
 Muchas gracias a los compas de LA SOLEDAD que se llegaron para apoyar el encuentro colocando su punto de distribución de propaganda antiautoritaria.


Tambien a los compas de la Biblioteca Móvil - Zona Temporalmente Autónoma, por llegarse y apoyar el encuentro, que grande se veía el Centro Social con tanto compañerismo.



Agradecemos profundamente a todos los que colaboraron con la biblioteca en construcción de nuestro Centro Social, un libro, fanzine, novela, revista, todo es y fue bien recibido, de verdad recibimos una dotación extraordinaria. 

Luego de este emotivo, e inspirador encuentro quedo entre las ganas colectiva, la necesidad de no esperar un año para cada encuentro, sin duda que la situación de la "guerra" entre burguesías que vivimos, no nos detendrán, y el Centro Social Sabino Romero, el Circulo Zona de Libertad seguiremos impulsando nuevas actividades y apoyando cualquiera que se manifieste por la Autonomía y el Anarquismo, a lxs compas que no pudieron asistir les estaremos siempre invitando a que se animen y participen, que solo esta vencido quien renuncia a luchar y a la vez que solo somos libres mientras nuestras ganas se activan y desde un pequeño esfuerzo le gritamos al poder, que la Libertad vencerá.

Unión, Acción Autogestion.














Comentarios

Entradas populares de este blog

"Anarquismo es poner Bibliotecas" Una entrevista del compañero Toby

  Recordamos al compañero Toby como merece, publicando una de sus entrevista donde expresa con claridad su vision y accion sobre el Anarquismo, su entrega que quedo plasmada en su trabajo constante, una pena profunda sentimos todes sus compañeres con su partida, pensamos que existe una frase perfecta para recordarlo. “Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht     Para algunos, ser anarquista es también luchar contra el estigma de la violencia. En el caso de Toby, responsable de la biblioteca anarquista más antigua en México, la lucha inmediata es por humanizar nuestras formas de convivencia. «¿Qué ganas rompiendo un cristal? Mañana van a poner otro», cuestiona Texto: Ignacio de Alba Fotos: Daniel Lobato e Ignacio de Alba CIUDAD DE MÉXICO.- Toby resguarda uno de los acervos bibliográf...

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...

¿Juan Guaidó y Nicolás Maduro presidentes? Dos caras. Misma moneda.

Continúa el populismo, la manipulación maniqueísta, el militarismo y el imperialismo El acceso a Wikipedia ha sido bloqueado en el país, tras la publicación que colocaba como supuesto nuevo presidente interino a Juan Guaidó. Tal cargo ni siquiera se anunció oficialmente como tal, sino que la oposición de derecha asomó de manera ambigua la propuesta de activar el artículo 233, 350 y 333 de la Constitución Bolivariana, que contemplan lo siguiente: "Articulo 233: Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta elec...