Ir al contenido principal

COMUNICADO DE LA U.L.E. PARA LA MILITANCIA DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DEL TRABAJO DE ESPAÑA (CNT-AIT)

Comunicado de la Unión Libertaria Estudiantil 
Bogotá, 14 de noviembre de 2015 

Reciban ustedes un saludo realmente fraterno, solidario y sincero desde tierras colombianas. El anarcosindicalismo se enfrenta actualmente a tiempos difíciles, desde los cuales tiene la posibilidad de verse sustancialmente favorecido o, por el contrario, muy perjudicado. Los momentos de crisis conllevan desesperación y necesariamente requieren reacciones inmediatas, pero estas pueden resultar en errores, y con errores corromper los medios para alcanzar el fin más imperioso: la organización de la sociedad a través del anarcocomunismo. 

Desde la Unión Libertaria Estudiantil siempre hemos estudiado con admiración la historia de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), siendo esta no sólo una organización enigmática del anarcosindicalismo, sino también un símbolo férreo de este. Consideramos que en su historia descansan muchos logros así como muchas enseñanzas, y de estas se debe aprender para que el camino hacia la libertad no se llene de obstáculos e inconvenientes. 

Es por ello que no podemos descuidar la situación que actualmente vive la CNT en la región española. Esta, históricamente, ha tenido que lidiar con personas con la única intención de distorsionar los fines y objetivos del sindicato a través de retórica barata y despreciable; problema que aún persiste y que, en estos momentos, ha puesto a prueba la organización, y que sabemos saldrá a flote como siempre lo ha hecho. 

¡El ejecutivismo y el reformismo no son la salida, son el enemigo! Como ya lo hemos aprendido, y hay que luchar contra quienes quieren acabar con la organización horizontal, con la autogestión, con la acción directa, con el federalismo, con la libertad desde la igualdad. ¡No queremos más expulsiones por luchas de poderes a sindicatos que a través de su actuar han demostrado su espíritu anarquista y libertario! Es el momento de que los y las verdaderas anarcosindicalistas rechacen categóricamente toda maniobra que vaya en contra del anarquismo. 

Reafirmamos nuestro apoyo a CNT Albacete, quienes fueron expulsados/as a pesar de su constante lucha contra el Estado y el capital, sin olvidar los demás sindicatos que sufrieron o están sufriendo esta situación. ¡Estamos con ustedes! El futuro depende de una lucha constante y más en un movimiento como el anarquista, el cual ha demostrado su habilidad de superar obstáculos en el camino. 

Nos preocupa que con el ánimo de crecer numéricamente se deterioren los principios libertarios y se siga desintegrando y desmoronando parte por parte la confederación aceleradamente como vemos que está sucediendo por cuenta de la burocracia. 

Estamos con toda la militancia de la CNT, que reconoce en el anarcosindicalismo el arma más fuerte para agruparnos en el pueblo y acabar con toda autoridad. 

Pedimos con un dolor inmenso y con la esperanza que siempre nos ha dado la CNT que se reevalúe ese sistema de votación que pone al fuerte sobre el débil, que impone el pensamiento de la cantidad sobre los argumentos, y que desprecia la libertad de los sindicatos numéricamente más débiles. 

De nuevo, un saludo anarcosindicalista y fraterno para la CNT-AIT histórica y para toda su militancia. ¡Si nos entierran nos volvemos semillas! ¡Si nos esparcen nos volvemos a reunir! ¡Viva el anarcosindicalismo! ¡Viva la llama rebelde de quienes luchan! 


UNIÓN LIBERTARIA ESTUDIANTIL
Semilla anarcosindicalista de Colombia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...

¿Juan Guaidó y Nicolás Maduro presidentes? Dos caras. Misma moneda.

Continúa el populismo, la manipulación maniqueísta, el militarismo y el imperialismo El acceso a Wikipedia ha sido bloqueado en el país, tras la publicación que colocaba como supuesto nuevo presidente interino a Juan Guaidó. Tal cargo ni siquiera se anunció oficialmente como tal, sino que la oposición de derecha asomó de manera ambigua la propuesta de activar el artículo 233, 350 y 333 de la Constitución Bolivariana, que contemplan lo siguiente: "Articulo 233: Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta elec...

Venezuela: Reprimen manifestacion obrera en valencia

  Con un operativo conjunto de diversos cuerpos represivos fue atacada la masiva concentración de trabajadores en el distribuidor San Blas, en Valencia, estado Carabobo, provocando decenas de heridos y detenidos. ¡Basta de represión a las luchas! ¡Libertad a todos los detenidos!  Tal como se tenía previsto este martes 20 de febrero, en la Zona industrial de Valencia, estado Carabobo, se realizó la marcha de trabajadores que comenzaba en el puente Firestone en dirección a la gobernación. Los trabajadores fueron brutalmente reprimidos por las fuerzas del Estado.  Frente a la catastrófica crisis que vivimos los venezolanos más de 60 sindicatos de empresas del sector privado e incluso instituciones públicas de la zona industrial de Valencia juntaron fuerzas para realizar una gran movilización cientos de trabajadores que partió el distribuidor Fiestones hasta el Distribuidor San Blas. En la que participaron obreros de Ford, Firestone y Barrio Adentr...