Ir al contenido principal

Éste 25 de Noviembre: Actividades contra la violencia Machista #NIUNAMENOS

"Este 25 de Noviembre es el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, decretado así por la ONU en el año 1999. Esta fecha representa uno de lo episodios mas lamentables de la historia reciente de la hermana República Dominicana, ya que el 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas, por ordenes del dictador Rafael Trujillo, las hermanas Mirabal, 3 jóvenes activistas políticas que se oponían al régimen autoritario de Trujillo.
En Venezuela la conmemoración de esta fecha tendrá una agitada agenda de actividades que incluirá movilizaciones y actividades de calle, sin embargo no queríamos dejar pasar la oportunidad de proponer espacios de encuentro reflexivo, necesario en momentos donde el ascenso mundial de la lucha de las mujeres nos convocan a asumir nuevos retos de manera individual y colectiva. Creemos oportuna la convocatoria a la conversa, al intercambio, al debate, sobre todo cuando partimos de una enorme dispersión organizativa, así como de diferentes experiencias que a lo largo de estos años nos han llevado a balances distintos sobre los avances obtenidos durante la etapa que conocemos como proceso bolivariano.
Sobre todo queremos autoconvocarnos para hablar desde lo concreto, desde lo cotidiano, a preguntarnos en que condiciones la mujer como sujeto social, político y económico ha sufrido y sufre los embates de la crisis nacional, apostando a la construcción de diagnósticos y propuestas que nos ayuden a empalmar con la mayoría de esas mujeres que padecen en las colas, en la casa, en el trabajo, en los hospitales, cargando sobre sus hombros un peso particular, producto de la propia dinámica patriarcal de nuestra sociedad.
Este 25 de noviembre te invitamos a la Casa de las Primeras Letras en el Boulevard Panteón, centro de Caracas, a las 10am para encontrarnos, conversar y apostar a la construcción de nuevos referentes para la lucha de las mujeres."




"A Franchesca Carillo seis varones la violaron y golpearon en la cabeza hasta matarla. Tenía 13 años, vivía en el Zulia. Yarelis Zárraga tenía 19 años. Su pareja la apuñaló y dio martillazos en la cabeza frente a sus hijos.Yoandi tenía 26 años. Su ex pareja le disparó en la cara en el cumpleaños de su padre.
El mismo final para Betsy, Yohana, Ingrid, Norma, Willmar, Geraldine, Lisbeth, Yesica, Jennifer, Teodora. Todas venezolanas. Todas nos faltan.
Son 253 mujeres asesinadas el último año en Venezuela por violencia machista. Sus nombres, sus historias, solo son reseñados en una prensa farandi-sensasionalista que las presenta como protagonistas de "crímenes pasionales", que justifica el femicidio porque ella "bebía" o "bailaba". Se lo merecía.
Por ellas, que son parte de nosotras, vamos este viernes a concentrarnos en Caracas frente a la Fiscalía, y en cada Plaza Bolívar en los estados.

Lleva tu vela a esta concentración-vigilia. Son 253 por ahora. Que el machismo no apague otra vida."

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Anarquismo es poner Bibliotecas" Una entrevista del compañero Toby

  Recordamos al compañero Toby como merece, publicando una de sus entrevista donde expresa con claridad su vision y accion sobre el Anarquismo, su entrega que quedo plasmada en su trabajo constante, una pena profunda sentimos todes sus compañeres con su partida, pensamos que existe una frase perfecta para recordarlo. “Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht     Para algunos, ser anarquista es también luchar contra el estigma de la violencia. En el caso de Toby, responsable de la biblioteca anarquista más antigua en México, la lucha inmediata es por humanizar nuestras formas de convivencia. «¿Qué ganas rompiendo un cristal? Mañana van a poner otro», cuestiona Texto: Ignacio de Alba Fotos: Daniel Lobato e Ignacio de Alba CIUDAD DE MÉXICO.- Toby resguarda uno de los acervos bibliográf...

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...

¿Juan Guaidó y Nicolás Maduro presidentes? Dos caras. Misma moneda.

Continúa el populismo, la manipulación maniqueísta, el militarismo y el imperialismo El acceso a Wikipedia ha sido bloqueado en el país, tras la publicación que colocaba como supuesto nuevo presidente interino a Juan Guaidó. Tal cargo ni siquiera se anunció oficialmente como tal, sino que la oposición de derecha asomó de manera ambigua la propuesta de activar el artículo 233, 350 y 333 de la Constitución Bolivariana, que contemplan lo siguiente: "Articulo 233: Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta elec...