Ir al contenido principal

Reseña de la feria fanzinera y contracultura de Caracas

Como es nuestra costumbre publicar no solo los eventos y actividades, sino tambien sus reseñas, pensando siempre en informar a lxs que no pudieron asistir, tambien para lxs que nos leen fuera de Venezuela, y especialmente para reconocer la labor titanica en la cual consiste realizar un evento autogestionado y con autonomia, lamentablemente a la Feria llegamos muy tarde, alcanzando a participar en el taller de elaboracion de fanzine, que dicta la Feria del Libro Independiente y Autogestiva FLIA (Caracas), y en los conciertos acusticos al finalizar, por suerte hemos encontrado una reseña muy buena de una pagina llamada Cerebros Exprimidos, que con gusto dejaremos los enlaces al final de la reseña para que los amantes del metal y las movidas contraculturales disfruten.


FERIA FANZINERA DE CARACAS
[R E S E Ñ A]

Autor: < Osmar R. >
Prensa Cerebros Exprimidos

La contracultura, el arte, la poesía y la música se hicieron presentes en el Parque Los Chorros en el marco de la 1ra FERIA FANZINERA, actividad organizada por la gente de Mukushies Records, Viento Sin Fronteras y Flia Caracas, quienes unieron fuerzas para realizar este evento en donde logramos disfrutar de diversas actividades con un nutrido grupo de personas que acudieron a la cita contracultural.

El evento comenzó a las 12 del mediodía en el conocido parque capitalino observando una muy interesante cantidad de Revistas y Fanzines a cargo de Flia Caracas, en donde la variedad fue el factor común en una tarde despejada y perfecta para la ocasión. También el aspecto literario tuvo su espacio con trabajos de distribución independiente y bibliografías anarquistas de la mano de Vientos Sin Fronteras comunidad procedente de Colombia. Además pudimos ver el catálogo de la distro Mukushies Records, quienes mostraron una nutrida variedad de mercancía alusiva a la movida punk y metal venezolano, contando con una buena cantidad de tapes editados por el sello de manera independiente.

Seguidamente se dispuso un espacio para dictar un taller en donde se explicaba de manera didáctica y detallada el procedimiento para elaborar un Fanzine, tarea que fue responsabilidad de Álvaro López de Flia Caracas quien logró obtener un amplio respaldo de los asistente y en donde de manera amena logramos conocer un poco acerca de esta actividad cultural tan reconocida mundialmente y que terminó con una Piñata Fanzinera donde adquirimos múltiples propuestas de Fanzine de distintos tópicos.

Para finalizar la jornada, tuvimos el gusto de escuchar en acústico varios exponentes de la contracultura comenzando con Daniel Cabezas de la comunidad Vientos Sin Fronteras quien interpretó algunos temas de su autoría, seguidamente tomó la guitarra Duff From Hell de la banda T.Z. y responsable de la Distro Mukushies Records quien también entonó par de canciones acústicas, cuyas líricas van dirigidas a la disconformidad de las vivencias actuales que atravesamos en Venezuela como instrumento de protesta.

Después el intérprete Ernesto Soltero (La Rotunda), locutor de Tumonda Radio transmitido por Humano Derecho, se armó de un cuatro para cantar varios temas contestatarios que describen alguna manera desde su perspectiva, la realidad actual que vivimos en el país, para finalmente escuchar algunos poemas de la cálida voz de la joven Luna Henríquez, dándole una mayor notoriedad artística y cultural a un evento en donde la diversidad fue el factor común de la jornada, cerrando así una tarde que esperamos poder volver a repetir.
 
Fotos del Evento: http://imgbox.com/g/ykvuwqBu24
 
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...

¿Juan Guaidó y Nicolás Maduro presidentes? Dos caras. Misma moneda.

Continúa el populismo, la manipulación maniqueísta, el militarismo y el imperialismo El acceso a Wikipedia ha sido bloqueado en el país, tras la publicación que colocaba como supuesto nuevo presidente interino a Juan Guaidó. Tal cargo ni siquiera se anunció oficialmente como tal, sino que la oposición de derecha asomó de manera ambigua la propuesta de activar el artículo 233, 350 y 333 de la Constitución Bolivariana, que contemplan lo siguiente: "Articulo 233: Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta elec...

Venezuela: Reprimen manifestacion obrera en valencia

  Con un operativo conjunto de diversos cuerpos represivos fue atacada la masiva concentración de trabajadores en el distribuidor San Blas, en Valencia, estado Carabobo, provocando decenas de heridos y detenidos. ¡Basta de represión a las luchas! ¡Libertad a todos los detenidos!  Tal como se tenía previsto este martes 20 de febrero, en la Zona industrial de Valencia, estado Carabobo, se realizó la marcha de trabajadores que comenzaba en el puente Firestone en dirección a la gobernación. Los trabajadores fueron brutalmente reprimidos por las fuerzas del Estado.  Frente a la catastrófica crisis que vivimos los venezolanos más de 60 sindicatos de empresas del sector privado e incluso instituciones públicas de la zona industrial de Valencia juntaron fuerzas para realizar una gran movilización cientos de trabajadores que partió el distribuidor Fiestones hasta el Distribuidor San Blas. En la que participaron obreros de Ford, Firestone y Barrio Adentr...