Ir al contenido principal

Cuba: IV Jornada Primavera Libertaria (1er llamado)

  • Centro Social y Biblioteca Libertaria ABRA
  • Taller Libertario Alfredo López
  • El Guardabosques
Invitan a la IV Jornada Primavera Libertaria de La Habana, entre el 4 y el 11 de mayo de 2019, un espacio/tiempo que hace varios años venimos organizando lxs anarquistas que habitan esta ciudad y sus amigxs, para prefigurar en anticipación palpable el mundo que queremos sin inspectores, ni mercaderes, agentes de la inseguridad del Estado y empleadxs del dinero sin moral.

Para desafiar a los imperialismos cotidianos y alentar la esperanza en Cuba y el mundo. Para sanear nuestro interior de tantos ministerios. Para ensancharle espacios a nuestras intimidades. Para disputarle terrenos a la desesperación y el aislamiento, que son ingredientes fundamentales de cualquier derrota duradera. Ante semejantes enemigos no basta nombrarlos para disipar su obra.

Es necesaria una expectación vibrante, junto a un deseo de experimentación entre la espontaneidad y la estructura, entre lo individual y lo colectivo, entre las palabras y la gestión, el pensamiento y las formas. A esa disposición peculiar es lo que llamamos anarquía. A los que la ejercen, aun sintiéndose parte de otros universos de ideas, anarquistas.

Las Jornadas Primavera Libertaria de La Habana se ofrecen como una incitación de necesidades, de colaboraciones, de prácticas, de saberes liberatorios y de luchas en cualquier terreno de realidad que se desaten, para romper con las barreras de contención que nos impiden ver la vida como un conjunto irascible pero interconectado.

Estás a tiempo de enviar tus propuestas de actividades a realizar, tópicos para deliberar, espacios a gestionar durante la Jornada, pues estamos en el proceso de configuración del encuentro.
Contáctanos a través de primaveralibre@riseup.net y 76986139.

guardabosquesnew tlal 5ABRA-small

Comentarios

Entradas populares de este blog

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...

¿Juan Guaidó y Nicolás Maduro presidentes? Dos caras. Misma moneda.

Continúa el populismo, la manipulación maniqueísta, el militarismo y el imperialismo El acceso a Wikipedia ha sido bloqueado en el país, tras la publicación que colocaba como supuesto nuevo presidente interino a Juan Guaidó. Tal cargo ni siquiera se anunció oficialmente como tal, sino que la oposición de derecha asomó de manera ambigua la propuesta de activar el artículo 233, 350 y 333 de la Constitución Bolivariana, que contemplan lo siguiente: "Articulo 233: Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta elec...

Venezuela: Reprimen manifestacion obrera en valencia

  Con un operativo conjunto de diversos cuerpos represivos fue atacada la masiva concentración de trabajadores en el distribuidor San Blas, en Valencia, estado Carabobo, provocando decenas de heridos y detenidos. ¡Basta de represión a las luchas! ¡Libertad a todos los detenidos!  Tal como se tenía previsto este martes 20 de febrero, en la Zona industrial de Valencia, estado Carabobo, se realizó la marcha de trabajadores que comenzaba en el puente Firestone en dirección a la gobernación. Los trabajadores fueron brutalmente reprimidos por las fuerzas del Estado.  Frente a la catastrófica crisis que vivimos los venezolanos más de 60 sindicatos de empresas del sector privado e incluso instituciones públicas de la zona industrial de Valencia juntaron fuerzas para realizar una gran movilización cientos de trabajadores que partió el distribuidor Fiestones hasta el Distribuidor San Blas. En la que participaron obreros de Ford, Firestone y Barrio Adentr...