Nueva humanidad CORONAVIRUS Y EMERGENCIA: no olvidamos de qué lado de la barricada estamos Ante esta crisis, estado y capital están mostrando, con evidencias nunca antes alcanzadas, todos sus enormes límites y su incapacidad estructural de tener en cuenta las necesidades y la salud de las personas. En Italia, las decisiones políticas de los gobiernos cortan constantemente la salud pública (más que pública, estatal). Parte de los pocos recursos ha sido desviada para la salud privada, incluso durante la emergencia actual. La "regionalización" contemporánea, según un modelo capitalista-corporativo, dio entonces ese servicio, que en teoría debería tener carácter universal, fuertemente diferenciado entre regiones y regiones, entre regiones ricas y pobres. Los pacientes se convirtieron en clientes y los servicios de asistencia se monetizados dentro de una estructura general de competencia y beneficios. Este escenario del servicio de salud revela...