Ir al contenido principal

Entradas

Reseña de la feria fanzinera y contracultura de Caracas

Como es nuestra costumbre publicar no solo los eventos y actividades, sino tambien sus reseñas, pensando siempre en informar a lxs que no pudieron asistir, tambien para lxs que nos leen fuera de Venezuela, y especialmente para reconocer la labor titanica en la cual consiste realizar un evento autogestionado y con autonomia, lamentablemente a la Feria llegamos muy tarde, alcanzando a participar en el taller de elaboracion de fanzine, que dicta la Feria del Libro Independiente y Autogestiva FLIA (Caracas), y en los conciertos acusticos al finalizar, por suerte hemos encontrado una reseña muy buena de una pagina llamada Cerebros Exprimidos, que con gusto dejaremos los enlaces al final de la reseña para que los amantes del metal y las movidas contraculturales disfruten. FERIA FANZINERA DE CARACAS [R E S E Ñ A] Autor: < Osmar R . > Prensa Cerebros Exprimidos La contracultura, el arte, la poesía y la música se hicieron presentes en el Parque Los Chorros en el marco de la 1ra...

Caracas: I Feria del Fanzine y la Contracultura

    Después de una larga espera. MUKUSHIES RECORDS en colaboración de Soledad Biblioteca Movil y Flia Caracas daremos lo que será la primera FERIA DEL FANZINE Y LA CONTRACULTURA que se llevará a cabo el dia 14 de Abril en el Parque Nacional Los Chorros, Caracas. Contaremos con una amplia variedad de fanzines, vinyls, cassettes, franelas y muchos parches a elegir! Si deseas formar parte y mostrar tu arte, material o lo que quieras puedes escribirnos al siguiente correo: mukushies.records2016@gmai l.com Asiste y comparte con nosotros! PIENSA Y ACTUAL, COMIENZA POR TI! (para mas informacion dejamos el link del evento en facebook) https://www.facebook.com/events/168177457203935/?notif_t=plan_user_invited&notif_id=1522851161535257

Caracas 11/04/2018 FORO: “Ecología política y conflictos socio-ambientales: mapeando la defensa de los bienes comunes”

Este miércoles 11 de abril de 2018 integrantes del equipo del Observatorio de Ecología Política de Venezuela estarán en el foro “Ecología política y conflictos socio-ambientales: mapeando la defensa de los bienes comunes”. Este foro se realizará como parte de la programación del Foro Estudiantil Latinoamericano de Antropología y Arqueología (FELAA) ( https :// felaavenezuela2018 . wordpress . com / ), el cual es un encuentro académico internacional que reúne estudiantes de antropología, arqueología y otras ciencias sociales interesados en participar en el mismo, con el fin de generar discusiones e intercambios enriquecedores en pro de las necesidades e intereses particulares de las sociedades y comunidades latinoamericanas y caribeñas. El objetivo del foro será discutir sobre las diversas aristas y dilemas de las luchas y conflictos socio-ambientales en Venezuela y América Latina y el Caribe, así como estimular la investigación y curiosidad académica sobre e...

Manual de Lenguaje integrador NO sexista

"(Nota de editor): Cumpliendo la tarea pendiente de subir a nuestro blog este muy buen material, lamentando que la situacion economica actual nos limite en tantas cosas, como por ejemplo pasar a fisico manuales como este, seguira entre nuestra prioridades, les dejamos este gran trabajo creado por el anarcosindicato de españa Confederacion General de Trabajadores (CGT), al final del texto dejaremos el enlace donde podran ver la edicion original del manual."     Coordina: Comité Confederal de CGT Secretariado Permanente Secretaria de Mujer Textos : Juana Vera Diseño : Eva González Edita: Secretaría de Comunicación. CGT C/ Sagunto, 15, 1º 28010 : Madrid spcc.cgt@cgt.org.es 902 19 33 98 / 91 447 57 69 www.cgt.org.es / www.rojoynegro.info D.L.: M-23643-2013 Con esta segunda edición de la Guía del Lenguaje No Sexista queremos incidir en lo que debe ser nuestra meta: pero sobre todo, dentro. Porque una vez que lo tengamos completamente asumido, podremos transmitirlo a la soc...

Comadres Púrpuras presentaron libro sobre el aborto en Venezuela

El colectivo feminista venezolano “Comadres Púrpuras” presentó su primero libro-taller sobre testimonios de mujeres que acompañaron o se realizaron la interrupción del su embarazo. “Por las ausentes, por las que decidieron no callar, por todas la mujeres”. El libro se titula “Gancho, canela y sangre. De interrupción venimos a hablar”. A continuación puedes escuchar la columna semanal de las Comadres Púrpuras sobre el bautizo de este libro difundida en “Mientras tanto y por si acaso”, la revista matutina de la Radio del Sur https://laradiodelsur.com.ve/2018/03/columna-comadres-purpuras-presentaron-libro-sobre-el-aborto-en-venezuela/ A continuación puedes descargar de manera gratuita el libro  “Gancho, canela y sangre. De interrupción venimos a hablar“.

Caracas 23/03/2018: Foro Debate "Analisis de la Huella ecologica VS el pib de los paises de america latina.

Las noticias no se difunden como es debido en Facebook

Los nuevos cambios de algoritmo de Facebook que hizo Mark Zuckerberg este año, hacen que en el muro de noticias se le de mayor prioridad a lo que publican las personas y menor prioridad a lo que publican las páginas que siguen los usuarios de esta red social, esto ha hecho que en el muro se pierdan más los contenidos provenientes de páginas. Si antes se perdían en un 90% ahora se pierden en un 95%, lo cual puede tener su ventaja como desventaja: La ventaja: Es que no tendremos el muro lleno con publicidades y noticias falsas provenientes de algunas páginas comerciales y de empresas.  La desventa ja: es que en nuestro caso, que somos activistas y comunicadores sociales y generamos contenidos alternativos de contra-información, con la cual buscamos visibilizar las causas y luchas autónomas, nos ha costado darle mayor difusión a las noticias y al contenido en general que acá publicamos. Sin embargo, existe la opción de que como usuaries manualmente determinemos a cuáles páginas...