Ir al contenido principal

Laure Akai: "Debemos mantener el aspecto libertario de la AIT"

                                        

Entrevista a Laure Akai, de la sección polaca de la AIT (ZSP) con motivo de su elección como secretaria general tras el XXV Congreso celebrado recientemente en Valencia.

Pregunta.- ¿Cómo ha transcurrido el Congreso? ¿De qué modo va a servir para el avance de la AIT? ¿Cuáles son los objetivos y retos que cree que debe afrontar a corto y medio plazo la Internacional?

Respuesta.- En la Internacional, podemos ver signos de mejoras en cuanto a nuestras actividades. En diversos lugares, nuestras secciones han comenzado las luchas en los lugares de trabajo y han ganado cosas concretas. Algunas organizaciones hacen movimientos importantes en su desarrollo como sección y algunas han mejorado o han sido aceptados como miembros. Sin embargo, tenemos mucho trabajo que hacer para enfrentar los retos que afrontamos y se plantean en el futuro.

Una cosa que fue aprobada en el Congreso, y que espero adelantará la AIT, es la idea de desarrollar redes de sucursales. Esto es muy importante porque tenemos que tener campañas propias más que tomar la ofensiva y que nos podamos organizar en un nivel más profundo para avanzar en las demandas de manera organizada. Será difícil para nosotros, en realidad, implementar esta decisión pero necesitamos una buena participación de las secciones.

Creo que sería más positivo que pasemos más tiempo discutiendo para poder desarrollar unas buenas ideas y aplicarlas a la realidad, que tratando de hacre una docena de cosas para una impresionante lista de planes. La verdadera prueba para nosotros es hacer algo viable y positivo de estas ideas. Si podemos hacerlo, haremos mejor progreso en la AIT.

En cuanto a los retos que enfrentamos como trabajadores en todo el mundo, esto es un asunto muy complicado. El capitalismo está concentrado en el uso de los pueblos explotados del mundo para reforzar su posición y esto significa que, a escala mundial, ciertas áreas juegan un papel importante en el orden de las cosas. Pero estos lugares pueden ser precisamente donde la clase obrera está más desesperada, o mal organizada. Para dar un ejemplo: los capitalistas están utilizando a los trabajadores de Europa del Este contra los avances de los trabajadores de Europa occidental. Así que, aun cuando se organizan, los capitalistas tienen una manera fácil de minar sus luchas. Como los trabajadores de Amazon, que son notables en Alemania. Los jefes simplemente decidieron trasladar los lugares de trabajo a Polonia, donde la gente trabajará por un cuarto de los salarios y no está organizada.

El otro reto que debemos reconocer es mantener el aspecto libertario de la AIT en un tiempo en que las prácticas más autoritarias están ganando popularidad alrededor del mundo.

P.- ¿Qué papel puede desempeñar la secretaría general en esta tarea?

R.- El funcionamiento eficaz de la AIT depende, ante todo, de la participación activa de las secciones. La secretaría puede alentar a la participación y ayudar en la coordinación a nivel global. Pero en última instancia, el éxito está determinado por la participación de las secciones.

La secretaría también ha recibido la tarea de desarrollar los contactos en el sudeste asiático. Tenemos gente en las secciones de la AIT que puede ayudar con este reto, pero debemos recordar que tenemos una limitada influencia sobre lo que sucede en otros lugares, sobre todo tan lejos. La secretaría debe asegurarse de hacer el mayor esfuerzo en alcanzar este reto y todas las demás tareas decididas por las secciones.

P.- ¿Crees que es importante que una mujer se haya convertido en secretaria general?

R.- En general hay un desequilibrio de género en el movimiento. En algunos lugares se llevan a cabo las posiciones de mayor responsabilidad, o a nivel nacional, en su mayoría por hombres. Y las mujeres pueden encontrar actitudes sexistas en algunas pocas personas. Estos problemas no pueden resolverse por cualquier persona, o por tener a una mujer secretaria, puesto que son problemas colectivos. Pero si ver a una mujer hacer este trabajo a pesar de todos estos problemas puede animar a otras mujeres a ser más activas o a superar cualquier actitud discriminatoria que se encuentra, puede ser algo positivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...

¿Juan Guaidó y Nicolás Maduro presidentes? Dos caras. Misma moneda.

Continúa el populismo, la manipulación maniqueísta, el militarismo y el imperialismo El acceso a Wikipedia ha sido bloqueado en el país, tras la publicación que colocaba como supuesto nuevo presidente interino a Juan Guaidó. Tal cargo ni siquiera se anunció oficialmente como tal, sino que la oposición de derecha asomó de manera ambigua la propuesta de activar el artículo 233, 350 y 333 de la Constitución Bolivariana, que contemplan lo siguiente: "Articulo 233: Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta elec...

Venezuela: Reprimen manifestacion obrera en valencia

  Con un operativo conjunto de diversos cuerpos represivos fue atacada la masiva concentración de trabajadores en el distribuidor San Blas, en Valencia, estado Carabobo, provocando decenas de heridos y detenidos. ¡Basta de represión a las luchas! ¡Libertad a todos los detenidos!  Tal como se tenía previsto este martes 20 de febrero, en la Zona industrial de Valencia, estado Carabobo, se realizó la marcha de trabajadores que comenzaba en el puente Firestone en dirección a la gobernación. Los trabajadores fueron brutalmente reprimidos por las fuerzas del Estado.  Frente a la catastrófica crisis que vivimos los venezolanos más de 60 sindicatos de empresas del sector privado e incluso instituciones públicas de la zona industrial de Valencia juntaron fuerzas para realizar una gran movilización cientos de trabajadores que partió el distribuidor Fiestones hasta el Distribuidor San Blas. En la que participaron obreros de Ford, Firestone y Barrio Adentr...