Ir al contenido principal

Libertad para Ruben Gonzalez.

Hace un año el secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, fue trasladado de manera irregular desde Ciudad Piar -donde cumplía 120 días de arresto domiciliario- hasta la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Ciudad Guayana.

El traslado lo hicieron a las 10:30 de la noche, cuando el dirigente se encontraba con su familia. Presuntamente y de acuerdo a la versión oficial, el cuerpo de investigaciones procedió ante una alerta de fuga.

El dirigente estuvo 24 horas incomunicado de su familia y la defensa. En el transcurso, la juez del caso fue destituida y al día siguiente fue trasladado a la sede de Patrulleros de Caroní donde estuvo hasta el 3 de noviembre de 2010 esperando el inicio del juicio.

González es el único secretario general privado de libertad por ejercer la protesta en Ferrominera Orinoco (FMO) durante 16 días. Se le acusa de agavillamiento, instigación a delinquir, violación de la zona de seguridad y restricción de la libertad al trabajo.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) pidió al Gobierno -luego de escuchar las partes- la libertad “sin demora” del dirigente, así como su indemnización, pues considera que su encarcelamiento es violatorio de la libertad sindical.


El juicio de González está en desarrollo y hasta la fecha van más de 16 audiencias en la que se intenta demostrar la ilegalidad del procedimiento. (Correo del Caroní; 21.01.2011)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...

¿Juan Guaidó y Nicolás Maduro presidentes? Dos caras. Misma moneda.

Continúa el populismo, la manipulación maniqueísta, el militarismo y el imperialismo El acceso a Wikipedia ha sido bloqueado en el país, tras la publicación que colocaba como supuesto nuevo presidente interino a Juan Guaidó. Tal cargo ni siquiera se anunció oficialmente como tal, sino que la oposición de derecha asomó de manera ambigua la propuesta de activar el artículo 233, 350 y 333 de la Constitución Bolivariana, que contemplan lo siguiente: "Articulo 233: Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta elec...

Venezuela: Reprimen manifestacion obrera en valencia

  Con un operativo conjunto de diversos cuerpos represivos fue atacada la masiva concentración de trabajadores en el distribuidor San Blas, en Valencia, estado Carabobo, provocando decenas de heridos y detenidos. ¡Basta de represión a las luchas! ¡Libertad a todos los detenidos!  Tal como se tenía previsto este martes 20 de febrero, en la Zona industrial de Valencia, estado Carabobo, se realizó la marcha de trabajadores que comenzaba en el puente Firestone en dirección a la gobernación. Los trabajadores fueron brutalmente reprimidos por las fuerzas del Estado.  Frente a la catastrófica crisis que vivimos los venezolanos más de 60 sindicatos de empresas del sector privado e incluso instituciones públicas de la zona industrial de Valencia juntaron fuerzas para realizar una gran movilización cientos de trabajadores que partió el distribuidor Fiestones hasta el Distribuidor San Blas. En la que participaron obreros de Ford, Firestone y Barrio Adentr...