Ir al contenido principal

Caso Rodney Álvarez: "Nueva" táctica dilatoria imponen los jueces para retardar el proceso

Libertad para Rodney

Justicia y Paz
Nota de prensa.


La defensa privada por segunda ocasión solicitó medida cautelar sustitutiva de libertad a favor del trabajador ferrominero Rodney Álvarez, amparada en el artículo 230 del código orgánico procesal penal, el cual establece que ninguna pena coercitiva de libertad podrá excederse de dos años, pues en el caso de este trabajador lleva siete años y siete meses privado de libertad en el internado judicial el Rodeo ll.

La jueza del tribunal segundo de juicio del área metropolitana de Caracas, abogada Paullete León Guevara, considero el peligro de fuga para negar la medida cautelar sustitutiva de libertad, ante esta transgresión de la ley adjetiva procesal penal, la defensa interpuso el 4 de abril de 2018, un recurso de apelación contra la decisión adoptaba por la jueza de juicio por ser contraria a la ley.

El expediente subió en consulta a la Corte de Apelaciones del mismo circuito judicial penal, recayendo en la sala N°. 1, asignando el caso al juez Miguel Ángel Rhode Urbaneja, quien desde el 4 de abril de 2018, se ha negado a dictar sentencia, incumpliendo a su vez con el lapso establecido en el COPP de diez días hábiles para emitir le fallo.

Una nueva táctica dilatoria la han puesto en práctica estos dos “administradores de justicia”, quienes sin razón alguna viven trasladando el expediente de un tribunal a otro, para tener la justificación de no realizar las audiencias o dictar sentencia bajo la excusa que el expediente no se encuentra en el recinto tribunalicio.

Son dos las fechas en que el juicio se paraliza por cuanto el juez Rhode Urbaneja solicita el expediente para engavetarlo en su despacho, y de esta manera justificar los diferimientos en el tribunal de juicio.

Estas son las nuevas tácticas dilatorias que están implementando ambos jueces para continuar con el retardo procesal interminable con el único propósito de mantener privado de libertad a Rodney Álvarez por un tiempo prolongado como un claro emblema de abuso de autoridad y ensañamiento contra este trabajador, lo cual no exime de responsabilidad penal a estos jueces de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 de la carta magna

De allí que, amparados en el principio de simplificación de la justicia, establecido en el artículo 257 constitucional y amparado en la primicia, “nadie puede justificar el incumplimiento de la ley amparado en su propia torpeza”, hacemos un llamado a la clase trabajadora venezolana a levantar su voz de protesta y exigir el encarcelamiento de estos dos jueces quienes han violentado sistemáticamente los derechos constitucionales del trabajador Rodney Álvarez.



Fuente: https://deslinde2011.blogspot.com/2019/02/nueva-tactica-dilatoria-imponen-los.html?spref=fb&fbclid=IwAR0S1anvOJwOVP1ohvH8Z0Rh1sM7xeqBSX-Xu38Bhx9kIEMdb7ukfUneqpw

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Anarquismo es poner Bibliotecas" Una entrevista del compañero Toby

  Recordamos al compañero Toby como merece, publicando una de sus entrevista donde expresa con claridad su vision y accion sobre el Anarquismo, su entrega que quedo plasmada en su trabajo constante, una pena profunda sentimos todes sus compañeres con su partida, pensamos que existe una frase perfecta para recordarlo. “Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht     Para algunos, ser anarquista es también luchar contra el estigma de la violencia. En el caso de Toby, responsable de la biblioteca anarquista más antigua en México, la lucha inmediata es por humanizar nuestras formas de convivencia. «¿Qué ganas rompiendo un cristal? Mañana van a poner otro», cuestiona Texto: Ignacio de Alba Fotos: Daniel Lobato e Ignacio de Alba CIUDAD DE MÉXICO.- Toby resguarda uno de los acervos bibliográf...

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...

¿Juan Guaidó y Nicolás Maduro presidentes? Dos caras. Misma moneda.

Continúa el populismo, la manipulación maniqueísta, el militarismo y el imperialismo El acceso a Wikipedia ha sido bloqueado en el país, tras la publicación que colocaba como supuesto nuevo presidente interino a Juan Guaidó. Tal cargo ni siquiera se anunció oficialmente como tal, sino que la oposición de derecha asomó de manera ambigua la propuesta de activar el artículo 233, 350 y 333 de la Constitución Bolivariana, que contemplan lo siguiente: "Articulo 233: Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta elec...