Ir al contenido principal

La mayor manifestación de la historia de Bielorrusia

Compartimos este artículo publicado por el grupo anarquista "Pramen" que resiste en Bielorrusia, quienes han dado luces sobre las recientes protestas del pueblo trabajador contra el autoritarismo de Alexandr Lukashenko.



17/08/2020. Hoy la gente pidió la mayor manifestación de la historia de Bielorrusia. Y se puede decir que esto ha funcionado bastante bien. En Minsk 200.000 personas salieron a las calles. En muchas otras ciudades la gente protestaba también en gran número e incluso pequeñas aldeas se unieron a las protestas. La gente se manifestaba hasta la noche. En Brest la gente llamaba a los oficiales de la OMON asesinos y gritaban consignas anti KGB. La gente fue a las prisiones a exigir la liberación de los detenidos. Y de alguna manera algunos prisioneros fueron liberados esta noche. En Minsk la gente también pasó por el edificio de la KGB y exigió la liberación de prisioneros. Los anarquistas se unían a la protesta, difundiendo folletos sobre tácticas y presentaban cinco demandas.


Nuestras 5 demandas:

– Dimisión de Lukashenka, el parlamento y de todos los ministros 

– Liberación y amnistía para todos los presos políticos 

– Disolución de la policía antidisturbios y de todas las fuerzas de seguridad responsables de la violencia en las calles del país 

– Democracia directa – El pueblo debe ser incluido tanto como sea posible en la toma de decisiones importantes

 – Reincorporación a todos los despedidos del trabajo por participar en las protestas del país.





Lukashenko llamó hoy también a una manifestación. Por esa razón, los convoyes con autobuses de diferentes ciudades condujeron por la mañana a Minsk. Aparte de la participación de personas leales, los trabajadores de las empresas estatales fueron presionados a unirse, de lo contrario perderían su trabajo. Se reportaron algunos de los autobuses que parecían medio vacíos. El propio Lukashenko apareció a las 2 de la tarde en el mitin y dio un discurso. El hecho más importante del discurso fue que no se va antes de morir.


Mientras estaban en Brest y Baranovitsh algunas de las personas que fueron liberadas en Minsk, fueron detenidas de nuevo hoy. Se reportaron varios incidentes donde las personas fueron arrestadas. A algunos se los llevaron en coches, otros en autobuses y no estaba claro a dónde estaban siendo llevados.

Para mañana la gente llama a continuar la huelga general hasta que se cumplan todas las demandas del pueblo, como que Lukashenko debe dimitir, la gente debe ser liberada de las prisiones y los asesinos y los perpetradores deben ser responsables de sus acciones.


Tomado de: https://pramen.io/ 



LEER TAMBIÉN:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...

¿Juan Guaidó y Nicolás Maduro presidentes? Dos caras. Misma moneda.

Continúa el populismo, la manipulación maniqueísta, el militarismo y el imperialismo El acceso a Wikipedia ha sido bloqueado en el país, tras la publicación que colocaba como supuesto nuevo presidente interino a Juan Guaidó. Tal cargo ni siquiera se anunció oficialmente como tal, sino que la oposición de derecha asomó de manera ambigua la propuesta de activar el artículo 233, 350 y 333 de la Constitución Bolivariana, que contemplan lo siguiente: "Articulo 233: Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta elec...

Venezuela: Reprimen manifestacion obrera en valencia

  Con un operativo conjunto de diversos cuerpos represivos fue atacada la masiva concentración de trabajadores en el distribuidor San Blas, en Valencia, estado Carabobo, provocando decenas de heridos y detenidos. ¡Basta de represión a las luchas! ¡Libertad a todos los detenidos!  Tal como se tenía previsto este martes 20 de febrero, en la Zona industrial de Valencia, estado Carabobo, se realizó la marcha de trabajadores que comenzaba en el puente Firestone en dirección a la gobernación. Los trabajadores fueron brutalmente reprimidos por las fuerzas del Estado.  Frente a la catastrófica crisis que vivimos los venezolanos más de 60 sindicatos de empresas del sector privado e incluso instituciones públicas de la zona industrial de Valencia juntaron fuerzas para realizar una gran movilización cientos de trabajadores que partió el distribuidor Fiestones hasta el Distribuidor San Blas. En la que participaron obreros de Ford, Firestone y Barrio Adentr...