Ir al contenido principal

Algunas palabras de William Godwin (1756-1836)



«¡Con qué entusiasmo dirigirá su mirada el ilustrado amigo de la humanidad hacia ese tiempo 
dichoso en que haya desaparecido el Estado, esa maquina bárbara que ha llegado a ser la 
única causa permanente de los vicios humanos y contiene en su seno defectos tan temerosos 
que sólo pueden ser eliminados con su completa destrucción!» 

Según Godwin uno de los obstáculos esenciales en el camino hacia ese tiempo dichoso es el 
monopolio creciente de la propiedad causada por el proceso de industrialización: «El monopolio 
de la propiedad pisotea las facultades de la inteligencia, extingue la chispas del genio y obliga a 
la inmensa mayoría de la humanidad a hundirse en sórdidas preocupaciones (…) La fuente más 
abundante de crímenes reside en el hecho de que unos posean en exceso aquello de que otros 
carecen en los absoluto. Es verdad que el medio más adecuado para eliminar esos males es el 
de la razón y no el de la violencia. Pero la tenencia general de nuestro orden imperante aspira 
convencer a la humanidad  de la importancia de la razón. La injusticia que los hombres sufren 
es sostenida por la fuerza con el objeto de  limitar esa injusticia (…) Solamente la riqueza 
permite a un individuo esperar hacer válido su influjo sobre todas las masas populares sin 
oposición alguna. Los actuales gobiernos del mundo deben su existencia únicamente a esta 
forma concreta de distribución del producto social. Siendo así, nada más fácil que precipitar a la 
guerra a los pueblos organizados de esta manera»

Ya que el proceso de la educación hay que tener en cuenta la liberta en toda su dimensión: «Al 
igual que no se puede hacer a los hombres esclavos, tampoco estará permitido convertir a los 
niños en esclavos. Ya no se piensa en formar tantos maestros en al cascarón sólo para adular 
la vanidad de los padres (…) No se podrá exigir a ninguna criatura humana que aprenda algo a 
no ser que tal cosa suceda por propia iniciativa»


«Una (…) idea que se ha desarrollado con respecto al alejamiento de los criminales de la sociedad por ellos lastimada, es la de reducirlos a un estado de esclavitud o de trabajos forzados (…) Esta medida es 
innecesaria para la seguridad de la sociedad; como medio para el perfeccionamiento del 
criminal es una idea increíblemente mala. El hombre es un ser dotado de entendimientos». Para 
lograr la resocialización, como diríamos hoy, no hay por tanto «otra solución (…) que la de 
hacerlo libre. (…) ¿Quieres que trabaje? No me incites a hacerlo por medio del látigo; pues sí 
antes tenía por más noble a la indolencia, el látigo sólo conseguirá aumentar mi 
distanciamiento. Convénceme con razones y deja la decisión a mi capacidad de 
entendimiento»




Comentarios

Entradas populares de este blog

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...

¿Juan Guaidó y Nicolás Maduro presidentes? Dos caras. Misma moneda.

Continúa el populismo, la manipulación maniqueísta, el militarismo y el imperialismo El acceso a Wikipedia ha sido bloqueado en el país, tras la publicación que colocaba como supuesto nuevo presidente interino a Juan Guaidó. Tal cargo ni siquiera se anunció oficialmente como tal, sino que la oposición de derecha asomó de manera ambigua la propuesta de activar el artículo 233, 350 y 333 de la Constitución Bolivariana, que contemplan lo siguiente: "Articulo 233: Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta elec...

Venezuela: Reprimen manifestacion obrera en valencia

  Con un operativo conjunto de diversos cuerpos represivos fue atacada la masiva concentración de trabajadores en el distribuidor San Blas, en Valencia, estado Carabobo, provocando decenas de heridos y detenidos. ¡Basta de represión a las luchas! ¡Libertad a todos los detenidos!  Tal como se tenía previsto este martes 20 de febrero, en la Zona industrial de Valencia, estado Carabobo, se realizó la marcha de trabajadores que comenzaba en el puente Firestone en dirección a la gobernación. Los trabajadores fueron brutalmente reprimidos por las fuerzas del Estado.  Frente a la catastrófica crisis que vivimos los venezolanos más de 60 sindicatos de empresas del sector privado e incluso instituciones públicas de la zona industrial de Valencia juntaron fuerzas para realizar una gran movilización cientos de trabajadores que partió el distribuidor Fiestones hasta el Distribuidor San Blas. En la que participaron obreros de Ford, Firestone y Barrio Adentr...