Ir al contenido principal

(VIDEOS) Conversatorio: "Constituyente, extractivismo y recolonización Indígena"

A propósito del día de la Resistencia Indígena, compartimos el registro audiovisual del foro realizado el pasado 22 de Septiembre día en que se realizó la "Movilización Amazónica Internacional"

En este conversatorio diversxs ponentes, activistas y especializadxs en diferentes áreas de investigación dieron a conocer las realidades que atraviesan actualmente nuestros pueblos indígenas en Venezuela, con la urgente necesidad de desmontar la actual Constituyente, fuertemente influenciada por el pensamiento del "intelectual" Luis Brito García cuya tendencia es cláramente neoliberal, eurocentrista, colonizadora y pro extractivista, expuesta descaradamente en artículos de su blog personal , donde justifica la invisibilización de nuestros pueblos indígenas, sataniza su autonomía, criminaliza el desarrollo de distintos activismos, vanagloria al estado-gobierno como si se tratase de una omnipotencia, legitimando su autoritarismo, justificando el desarrollo de proyectos estatales inconsultos, (en este último caso sabemos específicamente que con la Constituyente buscarán legitimar y perpetuar más los proyectos extractivistas de Perijá, Guasare y del Orinoco) .

 Además de problematizar el tema de la constituyente, también se visibilizaron las diferentes iniciativas que se están gestando autónomamente desde las bases y a su vez se generaron propuestas apuntadas a fortalecer las luchas por los derechos de los pueblos indígenas y de la madre tierra, así que sin más preámbulos les dejamos los vídeos de las ponencias:


Juan Carlos La Rosa (WAINJIRAWA- LA GUARURA)

Alicia Moncada (PROFESORA UCV- WANAALERU)

Esteban Emilio Mosonyi (ANTROPÓLOGO-
PLATAFORMA CONTRA EL ARCO MINERO )

Francisco Javier Velasco (ANTROPÓLOGO-
PLATAFORMA CONTRA EL ARCO MINERO)
Emiliano Teran Mantovani (SOCIÓLOGO-
OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA)

Intervención de Bióloga de la Ucv denunciando la reaparición de la Malaria en el país ocultada por el Gobierno Nacional.



Fuente: Aporrea.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...

¿Juan Guaidó y Nicolás Maduro presidentes? Dos caras. Misma moneda.

Continúa el populismo, la manipulación maniqueísta, el militarismo y el imperialismo El acceso a Wikipedia ha sido bloqueado en el país, tras la publicación que colocaba como supuesto nuevo presidente interino a Juan Guaidó. Tal cargo ni siquiera se anunció oficialmente como tal, sino que la oposición de derecha asomó de manera ambigua la propuesta de activar el artículo 233, 350 y 333 de la Constitución Bolivariana, que contemplan lo siguiente: "Articulo 233: Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta elec...

"Anarquismo es poner Bibliotecas" Una entrevista del compañero Toby

  Recordamos al compañero Toby como merece, publicando una de sus entrevista donde expresa con claridad su vision y accion sobre el Anarquismo, su entrega que quedo plasmada en su trabajo constante, una pena profunda sentimos todes sus compañeres con su partida, pensamos que existe una frase perfecta para recordarlo. “Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht     Para algunos, ser anarquista es también luchar contra el estigma de la violencia. En el caso de Toby, responsable de la biblioteca anarquista más antigua en México, la lucha inmediata es por humanizar nuestras formas de convivencia. «¿Qué ganas rompiendo un cristal? Mañana van a poner otro», cuestiona Texto: Ignacio de Alba Fotos: Daniel Lobato e Ignacio de Alba CIUDAD DE MÉXICO.- Toby resguarda uno de los acervos bibliográf...