Ir al contenido principal

SOY UN MILITANTE ANARQUISTA de B. Vanzetti

                                         La imagen puede contener: una o varias personas y texto

“Negué el principio de: Cada uno para él y Dios para todos. Defendí al débil, al pobre, al oprimido y al perseguido. Admiré el heroísmo, la voluntad y el sacrificio cuando tenían por objeto el triunfo de la justicia.
Comprendí que bajo el nombre de Dios, de la Ley, de la Patria o de la Libertad, de las más puras abstracciones y de los más elevados ideales, se han cometido y se cometen los crímenes más horrendos...

Comprendí que el hombre no puede despreciar impunemente las leyes NO escritas que gobiernan la vida, y que no puede romper los lazos que los unen al universo. Comprendí que las montañas, mares y ríos llamados “fronteras naturales” estuvieron formados antes que el hombre y no con el objeto de dividir a los pueblos.

Abarqué el concepto de fraternidad y amor universal. Sostuve que cualquier cosa que beneficie o perjudique al hombre, beneficia o perjudica al conjunto de la especie humana.
Sentí mi libertad y mi felicidad en la libertad y la felicidad de todos. Admití que la equidad en los actos, en los derechos y deberes es la única moral en que puede fundamentarse una sociedad humana. Ni una gota de sangre mancha mis manos y mi conciencia.

Comprendí que la finalidad suprema de la vida es la felicidad. Que la base eterna e inmutable del bienestar humano está en la salud, en la paz de la conciencia, en la satisfacción de las necesidades y en la sinceridad…Quiero un techo para cada familia, pan para todas las bocas, instrucción para cada mente, luz para todas las inteligencias.

Estoy convencido que la historia humana no ha comenzado todavía; que nos hallamos aún en el último periodo de la prehistoria…”

"¿Y Ahora?
A los treinta y tres años de edad — los que tenía Cristo, que según algunos sabios alienistas es la edad de los delincuentes generalmente — estoy encerrado en la prisión y prometido a la muerte. No obstante, en cuanto pueda recomenzar las jornadas de la vida, pisaré el mismo camino, tratando siempre de abreviar la suma de mis faltas y errores, y de multiplicar mis buenas obras.
Envío a mis compañeros, a mis amigos, a todos los hombres buenos un fraterno abrazo y mi cordial y caluroso saludo”
B. Vanzetti

Link texto completo aquí: https://drive.google.com/file/d/0B5dtC8uw-NDqU3RRVWRZS0RyeWs/edit?usp=sharing
O aquí: http://es.scribd.com/doc/190131199/Bartolomeo-Vanzetti-Historia-de-La-Vida-de-Un-Proletario
https://www.facebook.com/ExigimosLaModificacionDeLaPalabraAnarquia/

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Anarquismo es poner Bibliotecas" Una entrevista del compañero Toby

  Recordamos al compañero Toby como merece, publicando una de sus entrevista donde expresa con claridad su vision y accion sobre el Anarquismo, su entrega que quedo plasmada en su trabajo constante, una pena profunda sentimos todes sus compañeres con su partida, pensamos que existe una frase perfecta para recordarlo. “Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht     Para algunos, ser anarquista es también luchar contra el estigma de la violencia. En el caso de Toby, responsable de la biblioteca anarquista más antigua en México, la lucha inmediata es por humanizar nuestras formas de convivencia. «¿Qué ganas rompiendo un cristal? Mañana van a poner otro», cuestiona Texto: Ignacio de Alba Fotos: Daniel Lobato e Ignacio de Alba CIUDAD DE MÉXICO.- Toby resguarda uno de los acervos bibliográf...

El gato negro en el Anarquismo.

El gato negro, también llamado "gato salvaje" o "gato montés" ("wild cat" en inglés) se muestra normalmente con la espalda arqueada y sacando las uñas y los dientes. Está fuertemente relacionado con el anarquismo, especialmente con el anarcosindicalismo. Fue diseñado por Ralph Chaplin, una conocida figura dentro del sindicato estadounidense Industrial Workers of the World (IWW). La palabra "wildcat" da idea de salvaje o fiero en inglés, entonces como de su postura se sugiere, el gato simboliza huelgas autónomas -no autorizadas por las directivas de los sindicatos- (wildcats strikes) y el sindicalismo radical. El origen del símbolo del gato negro es poco claro, pero de acuerdo con una historia este viene de una huelga que estaba pasando por su peor momento. Varios de sus miembros habían sido golpeados y mandados al hospital. De pronto un gato enfermizo y negro camino entre el campamento de los huelguistas. El gato fue alimentado por los obr...

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...