Ir al contenido principal

Habitantes de Carabobo denuncian derrame petrolero en playas del litoral

Habitantes de Morón informaron que varias playas se han visto afectadas por el hidrocarburo vertido en las aguas,
como es el caso de Palma Sola
 
Por



VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=DtA5c3Wlaqc&feature=youtu.be

Valencia.- Un derrame de hidrocarburo (fuel oil) en la Refinería El Palito, estado Carabobo, afectó playas del municipio carabobeño Juan José Mora y del estado Falcón, de acuerdo con fuentes consultadas por el equipo de El Pitazo.


Se conoció que el derrame se habría registrado el lunes 22 de julio a través de una tubería. Autoridades investigan si el derrame se generó desde la Refinería El Palito o fue desde una embarcación. 


La tarde de este jueves 25, vecinos de la zona costera se percataron
del hidrocarburo a orillas de la playa Palma Sola, donde fue hallado un número importante de peces muertos. 



Comerciantes del sector manifestaron preocupación, pues aseguraron que, tras el derrame se paralizó la actividad comercial. “No hemos vendido nada, estamos afectados, nadie ha hecho nada”, indicó una comerciante en Palma Sola. 


El diputado de la Asamblea Nacional, Carlos Lozano,
repudió que luego de 24 horas de registrado el derrame de hidrocarburo, las autoridades no se hicieran presentes en las playas afectadas. “No colocaron dispositivos de seguridad para que las personas, niños, que se quieran bañar en la playa no vayan a salir cubiertos de petróleo”.


Fuentes cercanas a la industria petrolera indicaron que la seguridad interna estaría a cargo del caso. Se prohibió el zarpe y el uso de las
playas de las zonas afectadas.


Pasadas 6:30 pm inició un proceso de contención de hidrocarburo. “El fuel oil tiene una condición espesa que no se diluye con el agua”.


Fuente:  https://elpitazo.net/centro/carabobenos-denuncian-derrame-crudo-litoral-entidad/

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Anarquismo es poner Bibliotecas" Una entrevista del compañero Toby

  Recordamos al compañero Toby como merece, publicando una de sus entrevista donde expresa con claridad su vision y accion sobre el Anarquismo, su entrega que quedo plasmada en su trabajo constante, una pena profunda sentimos todes sus compañeres con su partida, pensamos que existe una frase perfecta para recordarlo. “Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht     Para algunos, ser anarquista es también luchar contra el estigma de la violencia. En el caso de Toby, responsable de la biblioteca anarquista más antigua en México, la lucha inmediata es por humanizar nuestras formas de convivencia. «¿Qué ganas rompiendo un cristal? Mañana van a poner otro», cuestiona Texto: Ignacio de Alba Fotos: Daniel Lobato e Ignacio de Alba CIUDAD DE MÉXICO.- Toby resguarda uno de los acervos bibliográf...

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...

¿Juan Guaidó y Nicolás Maduro presidentes? Dos caras. Misma moneda.

Continúa el populismo, la manipulación maniqueísta, el militarismo y el imperialismo El acceso a Wikipedia ha sido bloqueado en el país, tras la publicación que colocaba como supuesto nuevo presidente interino a Juan Guaidó. Tal cargo ni siquiera se anunció oficialmente como tal, sino que la oposición de derecha asomó de manera ambigua la propuesta de activar el artículo 233, 350 y 333 de la Constitución Bolivariana, que contemplan lo siguiente: "Articulo 233: Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta elec...