Ir al contenido principal

Inicio de clases será en las calles


 
María B. Jordán | LA PRENSA de Lara.- La primera clase está prevista para impartirla en la calle. A sólo una semana para que inicie el nuevo año escolar 2019-2020, educadores plantean arrancar en protesta. El deterioro de las instituciones educativas y los bajos salarios son los motivos que tienen para manifestar.

Tanto el sector de primaria como bachillerato y universitaria saldrán a las calles, pues aseguran que la educación en todos sus niveles se está desplomando, es decir, así como culminó el año escolar pasado, iniciará el nuevo.

Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores en Lara, detalló que algunos docentes se niegan a volver a las aulas este 16 de septiembre, pues frente a la Zona Educativa y luego en la Gobernación se instalarán para formalizar su primera acción de calle en el año escolar 2019-2020.

En 2018 esta misma acción de calle reinó; primero en las instituciones educativas y luego en distintas zonas de Barquisimeto y Cabudare, pero desde el 7 de enero de 2019 las protestas las hicieron a diario, pero no hubo respuesta por parte del Gobierno nacional ni del Ministerio de Educación.

Arroyo dijo que las promesas sólo se quedaron en papel al hacer referencia a la sentencia emitida por el Tribunal Noveno de Menores que ordenaba el cese de las protestas al garantizar mejoras en las instituciones educativas no se cumplió. "No hay condiciones para el inicio de clases, esto es una catástrofe", aseguró al decir que el gobierno se hace el sordo y ciego con los educadores.

Apoyados

El sector universitario apoyará la protesta de los educadores. Blanca Terán, presidenta de la Asociación de Profesores de la UPEL, detalló que se apegarán a la convocatoria, pues "somos el alma mater de los educadores, somos los que los formamos". La autoridad explicó que el motivo de aupar la protesta lo ven cuando se encuentran a un profesor flaco porque su sueldo no alcanza para comprar comida. "El gobierno se ha encargado de darle un golpe mortal a la educación" dijo.

Jacobo Mármol, abogado, detalló que los docentes están en su derecho de salir a protestar porque el gobierno sigue incumpliendo. "Esa sentencia estaba viciada porque un tribunal no puede dictar que los docentes regresen a clases", asegurando que eso lo deben resolver las autoridades de educación.
Mármol alertó que lo más probable es que haya nuevamente amedrentamiento y acoso hacia los docentes por protestar, "pero deben saber que el gobierno está violando el derecho a un salario digno y a la alimentación, que está contemplado en la Constitución".

Comentarios

  1. La mayor parte de los libros de texto incluyen una sección de problemas al final de cada capítulo, cuyas respuestas pueden ser encontradas en las últimas páginas del libro. Es muy importante tratar de solucionar tantos problemas como le sea posible, comprobando sus respuestas con las que están en el libro. Si el libro también incluye algunos ejemplos resueltos, trate de entender estos ejemplos primero haz click para ir a la fuente

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No te lo calles:

Entradas populares de este blog

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...

¿Juan Guaidó y Nicolás Maduro presidentes? Dos caras. Misma moneda.

Continúa el populismo, la manipulación maniqueísta, el militarismo y el imperialismo El acceso a Wikipedia ha sido bloqueado en el país, tras la publicación que colocaba como supuesto nuevo presidente interino a Juan Guaidó. Tal cargo ni siquiera se anunció oficialmente como tal, sino que la oposición de derecha asomó de manera ambigua la propuesta de activar el artículo 233, 350 y 333 de la Constitución Bolivariana, que contemplan lo siguiente: "Articulo 233: Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta elec...

"Anarquismo es poner Bibliotecas" Una entrevista del compañero Toby

  Recordamos al compañero Toby como merece, publicando una de sus entrevista donde expresa con claridad su vision y accion sobre el Anarquismo, su entrega que quedo plasmada en su trabajo constante, una pena profunda sentimos todes sus compañeres con su partida, pensamos que existe una frase perfecta para recordarlo. “Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht     Para algunos, ser anarquista es también luchar contra el estigma de la violencia. En el caso de Toby, responsable de la biblioteca anarquista más antigua en México, la lucha inmediata es por humanizar nuestras formas de convivencia. «¿Qué ganas rompiendo un cristal? Mañana van a poner otro», cuestiona Texto: Ignacio de Alba Fotos: Daniel Lobato e Ignacio de Alba CIUDAD DE MÉXICO.- Toby resguarda uno de los acervos bibliográf...