Ir al contenido principal

Universitarios del país anuncian creación de la Confederación de Estudiantes de Venezuela

  Universitarios del país anuncian creación de la Confederación de Estudiantes de Venezuela



Caracas 23 de septiembre de 2019. Representantes estudiantiles electos de más de 12 estados del país se reunieron este lunes en la UCV, para anunciar la creación de la Confederación de Estudiantes de Venezuela, en rechazo a las medidas tomadas por el TSJ del régimen de Nicolás Maduro, de forzar elecciones universitarias y pretender violentar la autonomía de las casas de estudio del país.

«El régimen tiene pasando hambre el pueblo, las becas estudiantiles no alcanzan para una fotocopia, los estudiantes no tienen para el pasaje, se equivoca Maduro si cree que con la persecución y la crisis los estudiantes tendrán miedo», dijo Zuleika Meneses, presidenta de la facultad de UNET.

Meneses, añadió que «los estudiantes nos encontramos articulados, seguiremos luchando para continuar formándonos, lucharemos en todos los espacios para recuperar la democracia».


«80 % de las unidades de transporte de las universidades están inoperativas, hay deserción estudiantil en todas las universidades, muchos compañeros han dejado de comer vara poder pagar universidades privadas y seguir formándose», agregó Meneses.

Por su parte, David Sosa, presidente de la FCU de la UCV, destacó que «no importa si atacan a cualquier universidad, si nos atacan a una nos atacan a todas».

«Estamos lideres de más de 14 universidades convocando la asamblea que se va a dar en 5 semanas para dar a conocer la creación de la Confederación de Estudiantes de Venezuela», manifestó Sosa.

Asimismo, Héctor Navarro, consejero universitario de Universidad Católica Andrés Bello, enfatizó que a pesar de la persecución del régimen, el movimiento estudiantil está claro del compromiso y la responsabilidad que tienen ante el país.

«Tenemos un régimen que tiene una política de persecución de la universidad, tratando de asfixiarla y de desarticular al movimiento estudiantil, sabemos la responsabilidad que tenemos con el país», dijo.

«Desde hace meses hemos trabajando no solo en Caracas sino en todo el territorio nacional para conocernos, debatir un movimiento estudiantil que esté presente a lo largo y ancho de Venezuela», añadió.
Tomado de: http://puntodecorte.com/universitarios-del-pais-anuncian-creacion-de-la-confederacion-de-estudiantes-de-venezuela/

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Anarquismo es poner Bibliotecas" Una entrevista del compañero Toby

  Recordamos al compañero Toby como merece, publicando una de sus entrevista donde expresa con claridad su vision y accion sobre el Anarquismo, su entrega que quedo plasmada en su trabajo constante, una pena profunda sentimos todes sus compañeres con su partida, pensamos que existe una frase perfecta para recordarlo. “Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht     Para algunos, ser anarquista es también luchar contra el estigma de la violencia. En el caso de Toby, responsable de la biblioteca anarquista más antigua en México, la lucha inmediata es por humanizar nuestras formas de convivencia. «¿Qué ganas rompiendo un cristal? Mañana van a poner otro», cuestiona Texto: Ignacio de Alba Fotos: Daniel Lobato e Ignacio de Alba CIUDAD DE MÉXICO.- Toby resguarda uno de los acervos bibliográf...

El gato negro en el Anarquismo.

El gato negro, también llamado "gato salvaje" o "gato montés" ("wild cat" en inglés) se muestra normalmente con la espalda arqueada y sacando las uñas y los dientes. Está fuertemente relacionado con el anarquismo, especialmente con el anarcosindicalismo. Fue diseñado por Ralph Chaplin, una conocida figura dentro del sindicato estadounidense Industrial Workers of the World (IWW). La palabra "wildcat" da idea de salvaje o fiero en inglés, entonces como de su postura se sugiere, el gato simboliza huelgas autónomas -no autorizadas por las directivas de los sindicatos- (wildcats strikes) y el sindicalismo radical. El origen del símbolo del gato negro es poco claro, pero de acuerdo con una historia este viene de una huelga que estaba pasando por su peor momento. Varios de sus miembros habían sido golpeados y mandados al hospital. De pronto un gato enfermizo y negro camino entre el campamento de los huelguistas. El gato fue alimentado por los obr...

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...