Ir al contenido principal

Sanar las heridas causadas por la polarización

La polarización es como una gran barrera
que nos aísla unxs de otrxs
no nos permite ver a los lados
ver a nuestrxs hermanxs
nos empuja a ver un solo color
una sola verdad
cuando en realidad somos muchos colores,
somos muchas formas
y muchos matices.


 La polarizacion nos bloquea de ver la esencia en lxs demás,
la polarizacion y el fanatismo nos ciegan,
no podemos reconocer al otrx si no nos ponemos en sus zapatos
si no nos abrimos a conocer mundos y visiones distintas a las nuestras.


La polarización ha sido la más efectiva arma de guerra para mantenernos fragmentados a los pueblos latinoamericanos,
para mantenernos divididxs y en discordia,
mientras los poderosos de un lado y del otro se sientan a pactar, a
negociar y a repartirse el botín,
a partirnos a los pueblos en pedacitos
y a reducir a la madre tierra a cenizas.


Hay que ablandar nuestros corazones
endurecidos por el constante bombardeo de odio,
por la supresión de los sentidos y de las emociones,
por la no escucha,
por el no contacto con otrxs,
por la deshumanización,
por la anulación de la voz del otrx,
por la vida sin vida a la que nos llevan,
hay que reivindicarnos como sujetos,
y oponernos a la idea de vivir como simples objetos,
hay que deshacernos de esa armadura o amargura que es el ego,
el cual se interpone 

para que no sintamos y escuchemos a las personas que nos rodean.

Hay que despolarizarnos,
hay que abrazar más a nuestrxs hermanos y a nuestro entorno donde habitamos
y menos a los polos que se presentan como una esperanza,
pues la verdadera esperanza está en nosotrxs.


Hay que revitalizar el tejido social,
reparar las grietas,
deshacernos de la burocratizacion y la partidización de la lucha,
las cuales nos hacen aislarnos más de nosotrxs
y ser seres cada vez más herméticxs, ortodosxs,
inflexibles, insensibles y tóxicxs,
que compiten entre sí para abrazar el estado,
terminamos convirtiéndonos en unxs desalmadxs,
hay que liberarnos de ese veneno que nos han sembrado,
extirparnos esa polarización que nos ha hecho tanto daño,
vaciarnos de esa hostilidad y guerra constante que promueven las cúpulas de poder maniqueísta y el status quo.


Hay que fortalecer los lazos de fraternidad y solidaridad
entre lxs de abajo,
recuperarnos del dolor,
superar las diferencias
re-oxigenar las mentes, las almas y los espacios
a través de la interacción entre nosotrxs,
de la integración,
del diálogo,
de la comunicación y el consenso,
nutrirnos de nuevas y diferentes voces y experiencias,
llenar los espacios de nuevas creaciones,

y así ir dando forma al mundo que queremos
en común,
hay que encontrarnos en ese común,
en la esencia de la vida,
en el amor,
la creatividad
y la diversidad.



Tomado de: https://www.pinterest.com/pin/410249847284015757/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Manifiesto Punk, por Greg Graffin (Bad Religion)

Creo que es justo publicar esto, mientras se vivieron tiempo duros para la resistencia mundial contra el poder, gracias a este genero musical (para algunos) modo de vida (para otros), la idea y rebeldía se mantuvieron vivas, El ideal Anárquico, a veces distorsionado, pero aun así presente se mantuvo vivo y se expandió a sitios y regiones donde no había tenido presencia antes, o donde fue exterminado por el estado, muchas son las criticas hacia el actual "movimiento" punk, pero algo cierto es que la "mayoría" o buena parte de los activista de hoy en día organizados o no, tienen una historia dentro de esta subcultura (por tan solo llamarlo de alguna manera), ahora el Manifiesto del compañero Greg Graffin:  Introducción.  Nunca he poseído mi propia compañía discográfica, ni dirigido una exitosa compañía de merchandise, por esto no pretendo ser un experto en marketing. He evolucionado a través de mi habilidad como compositor de canciones, pero otros lo han etique...

¿Juan Guaidó y Nicolás Maduro presidentes? Dos caras. Misma moneda.

Continúa el populismo, la manipulación maniqueísta, el militarismo y el imperialismo El acceso a Wikipedia ha sido bloqueado en el país, tras la publicación que colocaba como supuesto nuevo presidente interino a Juan Guaidó. Tal cargo ni siquiera se anunció oficialmente como tal, sino que la oposición de derecha asomó de manera ambigua la propuesta de activar el artículo 233, 350 y 333 de la Constitución Bolivariana, que contemplan lo siguiente: "Articulo 233: Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta elec...

"Anarquismo es poner Bibliotecas" Una entrevista del compañero Toby

  Recordamos al compañero Toby como merece, publicando una de sus entrevista donde expresa con claridad su vision y accion sobre el Anarquismo, su entrega que quedo plasmada en su trabajo constante, una pena profunda sentimos todes sus compañeres con su partida, pensamos que existe una frase perfecta para recordarlo. “Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht     Para algunos, ser anarquista es también luchar contra el estigma de la violencia. En el caso de Toby, responsable de la biblioteca anarquista más antigua en México, la lucha inmediata es por humanizar nuestras formas de convivencia. «¿Qué ganas rompiendo un cristal? Mañana van a poner otro», cuestiona Texto: Ignacio de Alba Fotos: Daniel Lobato e Ignacio de Alba CIUDAD DE MÉXICO.- Toby resguarda uno de los acervos bibliográf...